Indice de contenidos
El gato persa chinchilla es un hermoso gato juguetón, muy inquieto y tiene unos bellos ojos verdes que enamoran a cualquiera. ¿quieres conocerlo?

Características del persa chinchilla
El gato persa chinchilla se caracteriza por tener un pelaje largo y con un único color (blanco) y en sus puntas de pelo gris, su tamaño es mediano y su peso es de 3,5 a 5 kilo, siendo los machos más grandes que las hembras, con unas patas cortas, muy poderosas y resistentes.
Su cabeza es redonda y grande, sus orejas pequeñas y separadas y cuenta con unos grandes ojos de color verde. Su estructura es algo más fina que los otros gatos persas.
EL gato persa chinchilla posee una estructura muy fuerte, patas gruesas y pequeñas y un cuerpo musculoso. La cabeza es grande y redonda, orejas pequeñas y puntiagudas y los ojos muy abiertos y redondos de dos colores como azules y marrones.
Origen del gato persa chinchilla
Los chinchillas se originaron de irán, la antigua Persia, el chinchilla es producto de una mezcla en gatos persas y un gato de pelo largo de turquia del siglo XVII.
El gato persa chinchilla es de un color existente desde unos siglos, los acoplamientos entre tabbies plateados y los que recibían el nombre de cibelinos habían originado gatos de manto sombreado con las puntas de los pelos punteadas.

Cuidados del gato persa chinchilla
El cuidado del pelo del gato chinchilla requiere cepillado frecuente para poder eliminar el pelo muerto y la suciedad, es muy importante limpiar bien los ojitos del gatico cada día con una toallitas de ojos para mascota para eliminar lagañas, suciedad y la irritación . Así estará asegurándole una buena salud a tu amigo felino.
La alimentación debe ser de alta calidad y debe ser apropiada a su edad y actividad física.

El regio gato persa chinchilla
Los gatitos persas chinchilla son esponjosos y adorables, y se convierten de adultos en gatos hermosos y reales.
Carácter del gato persa chinchilla
Se trata de un gato mimoso y cariñoso, le gusta que le den cariño, pero solo cuando el mismo la busque. De lo contrario no le hará mucha gracia que lo cojan en brazos.
Es muy activo, juguetón y tiene el instinto cazador más desarrollado y ademas de eso es muy simpático y sociable.
En casa es muy divertido, amoroso y fiel. ¡Una mascota perfecta para tener!

Reproducción
Las hembras chinchillas dan a luz a camadas menos numerosas que otras razas. Ten mucho cuidado los partos pueden ser complicados, así que es importante que sean supervisados. La razón es que el cráneo de la hembra es muy voluminoso como para hacer muy expulsados fácilmente.
La reproducción de los gaticos persas chinchilla son peculiar, ya que el color verde de sus ojos puede desaparecer si el cruce se realiza con una variedad con los ojos azules o cobrizos, El color del pelaje puede aclararse en exceso si solo se realizan cruces entre Gatos Persas Chinchilla.
Alimentación del gato persa chinchilla
Si para todos los gatos persas de pelo largo debe cuidarse especialmente en la aportación vitamínica, en la persa chinchilla es muy diferente debes darle una dieta sana de carne magra picada y arroz hervido con alguna verdura cocida de tarde en tarde.
También podrían variar la alimentación de tu amigo felino un día cada seis, con pescado blanco sin espinas prepáralo crudo o a la plancha
Salud del gato persa chinchilla
El gato chinchilla tiene una salud más delicada que los otros gatos persas. Algunas enfermedades son:
Es muy importante ponerle todas sus vacunas y recuerda acudir al veterinario para hacerles revisiones para prevenir y detectar enfermedades.

Quizás te interesen otras categorías: